Estudiar Ciencia y Tecnología de los Alimentos 

Grado de

Ciencia y Tecnología de los Alimentos 

La carrera de Ciencia y Tecnología de los Alimentos se enfoca en el estudio de los procesos de producción, conservación y calidad de los alimentos, así como en la investigación de nuevas tecnologías y tendencias en la industria alimentaria. Los estudiantes adquieren conocimientos sobre microbiología, bioquímica, nutrición, ingeniería de alimentos, control de calidad y legislación alimentaria.

Los profesionales en esta área están capacitados para desarrollar nuevos productos alimenticios, mejorar la calidad y seguridad de los existentes, implementar sistemas de control de calidad en la producción de alimentos, evaluar el impacto de la alimentación en la salud y el medio ambiente, entre otras actividades relacionadas con la ciencia y tecnología de los alimentos.

Esta carrera ofrece múltiples salidas laborales en la industria alimentaria, empresas de consultoría, laboratorios de análisis, instituciones de investigación, organismos gubernamentales y organizaciones internacionales. Además, la creciente preocupación por la seguridad alimentaria y la demanda de productos saludables y sostenibles ha aumentado la relevancia de esta profesión en el mercado laboral.

Acceso preferente

Bachillerato de Ciencias

Características de

Ciencia y Tecnología de los Alimentos 

En la carrera Ciencia y Tecnología de los Alimentos se estudian diversas áreas relacionadas con la producción, conservación, transformación y comercialización de alimentos. Algunas de las materias que se suelen incluir en esta carrera son:

– Química de los alimentos

– Nutrición y metabolismo

– Microbiología de los alimentos

– Tecnología de los alimentos

– Control de calidad en la industria alimentaria

– Legislación alimentaria

– Procesos de conservación de alimentos

– Ingeniería de alimentos

– Análisis sensorial de alimentos

Además, también se pueden estudiar asignaturas relacionadas con la gestión de empresas alimentarias, marketing y comunicación en el sector, entre otras áreas. Se trata de una carrera multidisciplinaria que abarca diferentes aspectos de la industria alimentaria, con el objetivo de formar profesionales capaces de desarrollar productos alimenticios seguros, saludables y de alta calidad.

Todo lo que necesitas saber de Ciencia y Tecnología de los Alimentos 

Tu futura universidad

Donde puedo estudiar Ciencia y Tecnología de los Alimentos 

– Universidad de Murcia (pública)

– Universidad Politécnica de Valencia (pública)

– Universidad de Lleida (pública)

– Universidad Autónoma de Madrid (pública)

– Universidad de Santiago de Compostela (pública)

– Universidad de Valencia (pública)

– Universidad de Alcalá (pública)

– Universidad de Sevilla (pública)

– Universidad de Extremadura (pública)

– Universidad del País Vasco (pública)

– Universidad de Navarra (privada)

– Universidad de Barcelona (pública)

– Universidad de Valladolid (pública)

– Universidad de León (pública)

– Universidad de Jaén (pública)

Tu futuro trabajo

Salidas laborales de Ciencia y Tecnología de los Alimentos 

1. Investigador en laboratorios alimentarios.

2. Analista de calidad en la industria alimentaria.

3. Técnico en control de producción de alimentos.

4. Consultor en seguridad alimentaria.

5. Inspector sanitario de alimentos.

6. Gestor de la cadena alimentaria.

7. Desarrollador de productos alimenticios.

8. Docente en instituciones educativas.

9. Nutricionista especializado en alimentos.

10. Investigador en innovación de alimentos.

Tu futuro temario

Qué voy a estudiar en Ciencia y Tecnología de los Alimentos 

1. Química de los Alimentos

2. Microbiología de los Alimentos

3. Nutrición

4. Tecnología de los Alimentos

5. Procesos de conservación de alimentos

6. Control de calidad en alimentos

7. Análisis sensorial de alimentos

8. Ciencia de los Alimentos

9. Gestión de la calidad alimentaria

10. Biología Molecular aplicada a los Alimentos.