Grado de
Teología
La teología es una disciplina académica que se dedica al estudio de la religión, en particular del cristianismo. Los teólogos examinan las creencias, prácticas y doctrinas de la fe cristiana, así como también exploran las diferentes interpretaciones de la Biblia y la tradición religiosa.
La carrera de teología se centra en profundizar en el conocimiento de la religión, la moral y la ética, así como en analizar las cuestiones filosóficas y teológicas que han sido debatidas a lo largo de la historia. Los estudiantes de teología estudian textos sagrados, historia de la Iglesia, teología moral, patrística, teología sistemática, entre otros temas.
Además de adquirir conocimientos teóricos, los estudiantes de teología también desarrollan habilidades de investigación, análisis crítico y reflexión ética. La carrera de teología puede conducir a una variedad de caminos profesionales, incluyendo el trabajo en instituciones religiosas, organizaciones sin fines de lucro, educación, investigación académica, asesoramiento espiritual, entre otros. Es una carrera que brinda la oportunidad de explorar las creencias religiosas y su impacto en la sociedad contemporánea.
Acceso preferente
Bachillerato de Artes


Características de
Teología
La carrera de Teología es el estudio de la religión, la fe y la espiritualidad desde una perspectiva académica. Algunos de los temas que se estudian en esta disciplina son:
1. Historia de las religiones: se estudian las diferentes religiones del mundo, su origen, evolución y creencias principales.
2. Filosofía de la religión: se analizan los principios filosóficos fundamentales que subyacen a la fe y la religión.
3. Teología dogmática: se estudian las creencias fundamentales de una determinada religión y se analizan desde un punto de vista teológico.
4. Ética religiosa: se examinan los principios morales que rigen la conducta humana en el marco de una determinada tradición religiosa.
5. Teología pastoral: se estudian las metodologías y técnicas para llevar a cabo la labor pastoral en una comunidad religiosa.
6. Teología comparada: se comparan y contrastan las diferentes tradiciones religiosas para identificar similitudes y diferencias entre ellas.
En resumen, la carrera de Teología se centra en el estudio profundo de las creencias, prácticas y tradiciones religiosas, así como en la reflexión crítica sobre temas teológicos y filosóficos relacionados con la fe y la espiritualidad.
Todo lo que necesitas saber de Teología

Tu futura universidad
Donde puedo estudiar Teología
1. Universidad de Navarra
2. Universidad Pontificia de Comillas
3. Universidad de Deusto
4. Universidad Pontificia de Salamanca
5. Universidad de Salamanca
6. Universidad de Granada
7. Universidad de Compostela
8. Universidad de Valencia
9. Universidad de Barcelona
10. Universidad de Zaragoza
Tu futuro trabajo
Salidas laborales de Teología
1. Pastor o líder religioso: Los teólogos pueden trabajar como pastores, líderes espirituales o ministros en iglesias, sinagogas, mezquitas u otros lugares de culto.
2. Profesor de teología: Los teólogos pueden trabajar como profesores universitarios o de seminario, impartiendo clases sobre teología, religión, ética, historia de la religión, entre otros temas.
3. Investigador en religión: Los teólogos pueden trabajar como investigadores en instituciones académicas, centros de estudios religiosos u organizaciones sin fines de lucro, estudiando y analizando temas religiosos y teológicos.
4. Asesor espiritual: Los teólogos pueden trabajar como asesores espirituales en hospitales, prisiones, centros de rehabilitación u otras instituciones, brindando apoyo emocional y espiritual a las personas en momentos de crisis.
5. Escritor religioso: Los teólogos pueden trabajar como escritores de libros, artículos, blogs u otros materiales sobre temas religiosos, teológicos o espirituales.
6. Trabajador social o consejero pastoral: Los teólogos pueden trabajar como trabajadores sociales o consejeros pastorales, brindando apoyo emocional y espiritual a individuos, familias o comunidades en situaciones de crisis o necesidad.
7. Gestor de proyectos religiosos: Los teólogos pueden trabajar como gestores de proyectos religiosos en organizaciones religiosas, planificando y ejecutando actividades y programas para promover la fe y la comunidad.
8. Director de educación religiosa: Los teólogos pueden trabajar como directores de educación religiosa en iglesias u organizaciones religiosas, diseñando programas de formación y educación para niños, jóvenes y adultos.
9. Consultor en ética o bioética: Los teólogos pueden trabajar como consultores en ética o bioética en hospitales, centros de investigación o empresas, analizando y asesorando sobre cuestiones éticas relacionadas con la medicina, la biotecnología u otros campos.
10. Mediador interreligioso: Los teólogos pueden trabajar como mediadores interreligiosos, facilitando el diálogo y la colaboración entre diferentes tradiciones religiosas, promoviendo la paz, la comprensión y la tolerancia.
Estas son solo algunas de las posibles salidas laborales para los graduados en Teología, que pueden encontrar oportunidades laborales en una amplia variedad de sectores y contextos.


Tu futuro temario
Qué voy a estudiar en Teología
1. Biblia
2. Historia de la Iglesia
3. Teología dogmática
4. Teología moral
5. Teología pastoral
6. Hermenéutica bíblica
7. Liturgia y sacramentos
8. Filosofía de la religión
9. Moral cristiana
10. Ética teológica
11. Cristología
12. Mariología
13. Escatología
14. Teología de la liberación
15. Religiones comparadas