Estudiar Podología 

Grado de

Podología 

La podología es una rama de la medicina que se encarga de diagnosticar, tratar y prevenir las patologías y afecciones que afectan al pie y a la extremidad inferior. Los podólogos son profesionales especializados en el cuidado de la salud del pie, realizando diferentes procedimientos como el diagnóstico de patologías, la realización de tratamientos como la quiropodia, las cirugías podológicas, la prescripción de plantillas ortopédicas, entre otros.

Para ejercer como podólogo es necesario contar con una formación universitaria específica en podología, que incluye materias como anatomía, fisiología, patología del pie, biomecánica, farmacología y cirugía podológica, entre otras. Además, es importante tener habilidades como la destreza manual, la capacidad de escucha y empatía con los pacientes, y una gran dedicación al estudio y la actualización constante en las técnicas y avances en el campo de la podología.

La labor del podólogo es fundamental en el cuidado de la salud de los pies, ya que estos desempeñan un papel crucial en nuestra movilidad y bienestar general. A través de su labor, los podólogos contribuyen a mejorar la calidad de vida de las personas, ayudando a prevenir y tratar lesiones, deformidades, infecciones y otras afecciones que afectan a esta parte tan importante de nuestro cuerpo.

Acceso preferente

Bachillerato de Ciencias de la Salud

Características de

Podología 

La carrera de podología es una disciplina de la salud que se encarga del estudio, diagnóstico y tratamiento de las patologías y alteraciones del pie. Algunas de las materias que se estudian en esta carrera son:

– Anatomía y fisiología del pie: estudio detallado de la estructura y funcionamiento del pie humano.

– Biomecánica del pie: análisis de la forma en que se mueve y funciona el pie en la marcha y la posición de pie.

– Patologías del pie: estudio de las enfermedades y trastornos más comunes que afectan al pie, como los callos, juanetes, verrugas plantares, etc.

– Cirugía podológica: técnicas quirúrgicas para tratar diversas patologías del pie.

– Ortopodología: estudio de las técnicas y materiales para la fabricación de plantillas ortopédicas y otros dispositivos para corregir alteraciones de la marcha y postura.

– Dermatología podológica: estudio de las patologías de la piel y las uñas del pie.

– Farmacología podológica: conocimiento de los medicamentos utilizados en el tratamiento de las patologías podales.

– Ética y deontología profesional: principios éticos y normas de conducta que deben guiar la práctica profesional del podólogo.

Todo lo que necesitas saber de Podología 

Tu futura universidad

Donde puedo estudiar Podología 

– Universidad Complutense de Madrid

– Universidad de Barcelona

– Universidad de Sevilla

– Universidad de Valencia

– Universidad de Málaga

– Universidad de La Coruña

– Universidad de Granada

– Universidad de Salamanca

– Universidad de Murcia

– Universidad de León

– Universidad de Navarra

– Universidad de Extremadura

– Universidad Europea de Madrid

– Universidad Pontificia de Salamanca

– Universidad Autónoma de Barcelona

Tu futuro trabajo

Salidas laborales de Podología 

1. Podólogo en consultorios privados

2. Podólogo en hospitales y clínicas especializadas en pies

3. Podólogo en centros de rehabilitación física

4. Podólogo en centros deportivos y de alto rendimiento

5. Podólogo en residencias geriátricas y centros de cuidados a personas mayores

6. Podólogo en empresas de calzado ortopédico

7. Docente en instituciones educativas de formación en podología

8. Investigador en el campo de la podología

9. Asesor técnico en empresas de productos y tecnologías para el cuidado de los pies

10. Podólogo en centros de estética y bienestar personal.

Tu futuro temario

Qué voy a estudiar en Podología 

1. Anatomía Humana

2. Fisiología Humana

3. Biomecánica del pie

4. Patología Podológica

5. Farmacología

6. Ortopodología

7. Podología en pediatría

8. Dermatología Podológica

9. Podología Deportiva

10. Gestión y marketing en podología.

Campus Academia
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.