Grado de
Nanociencia y Nanotecnología
La Nanociencia y Nanotecnología es una disciplina interdisciplinaria que estudia y manipula la materia a escala molecular y atómica para crear nuevos materiales, dispositivos y sistemas con propiedades y funciones únicas.
En esta carrera, los estudiantes se enfocan en comprender y utilizar las propiedades de los materiales a escala nanométrica, que son extremadamente pequeñas y tienen comportamientos diferentes a los materiales a escala macroscópica.
Los nanomateriales y nanodispositivos creados a través de la Nanociencia y Nanotecnología tienen aplicaciones en una amplia variedad de campos, como la medicina, la electrónica, la energía, la agricultura y la manufactura.
Los estudiantes de esta carrera adquieren conocimientos en áreas como la química, la física, la biología, la ingeniería y la informática, y desarrollan habilidades en la síntesis, caracterización y manipulación de nanomateriales.
En resumen, la Nanociencia y Nanotecnología es una carrera innovadora y multidisciplinaria que busca revolucionar la manera en que interactuamos con la materia a nivel molecular, abriendo nuevas posibilidades para la creación de tecnologías avanzadas y sostenibles.
Acceso preferente
Bachillerato de Ciencias
Características de
Nanociencia y Nanotecnología
La carrera de Nanociencia y Nanotecnología es un campo interdisciplinario que combina la física, la química, la biología, la ingeniería y la ciencia de los materiales para comprender y manipular la materia a escala nanométrica. Algunos de los temas que se estudian en esta carrera son:
1. Nanomateriales: estudio de los materiales a escala nanométrica y sus propiedades únicas.
2. Nanofabricación: desarrollo de técnicas para fabricar dispositivos y estructuras a escala nanométrica.
3. Nanoelectrónica: estudio de dispositivos electrónicos a escala nanométrica.
4. Nanomedicina: aplicación de la nanotecnología en el campo de la medicina para el diagnóstico y tratamiento de enfermedades.
5. Nanorrobótica: desarrollo de robots a escala nanométrica para aplicaciones en medicina, industria y otros campos.
6. Nanofotónica: estudio de la interacción entre la luz y la materia a escala nanométrica.
7. Nanotribología: estudio de la fricción, desgaste y lubricación a escala nanométrica.
En resumen, la carrera de Nanociencia y Nanotecnología se centra en el estudio y la aplicación de las propiedades y fenómenos a escala nanométrica para el desarrollo de nuevas tecnologías y aplicaciones en diversos campos.
Todo lo que necesitas saber de Nanociencia y Nanotecnología
Tu futura universidad
Donde puedo estudiar Nanociencia y Nanotecnología
1. Universidad Autónoma de Barcelona (UAB) – Pública
2. Universidad de Cantabria (UC) – Pública
3. Universidad de Granada (UGR) – Pública
4. Universidad de Zaragoza (UZ) – Pública
5. Universidad de Alicante (UA) – Pública
6. Universidad de Santiago de Compostela (USC) – Pública
7. Universidad del País Vasco (UPV/EHU) – Pública
8. Universidad de Sevilla (US) – Pública
9. Universidad de Salamanca (USAL) – Pública
10. Universidad de Valencia (UV) – Pública
11. Universidad de Murcia (UM) – Pública
12. Universidad Politécnica de Madrid (UPM) – Pública
13. Universidad Politécnica de Cataluña (UPC) – Pública
14. Universidad de Navarra (UNAV) – Privada
15. Universidad Europea de Madrid (UEM) – Privada
Tu futuro trabajo
Salidas laborales de Nanociencia y Nanotecnología
1. Investigador en laboratorios de nanotecnología
2. Desarrollador de nuevos materiales
3. Ingeniero en nanotecnología
4. Especialista en fabricación de dispositivos micro y nanoelectromecánicos
5. Consultor en empresas de tecnología
6. Investigador en centros de investigación
7. Docente universitario en áreas relacionadas con la nanociencia y nanotecnología
8. Gerente de proyectos en la industria de la nanotecnología
9. Científico en laboratorios de control de calidad
10. Especialista en nanomedicina
Tu futuro temario
Qué voy a estudiar en Nanociencia y Nanotecnología
1. Química
2. Física
3. Matemáticas
4. Biología
5. Ingeniería
6. Ciencias de los Materiales
7. Electrónica
8. Termodinámica
9. Nanofabricación
10. Nanobiotecnología
11. Nanofísica
12. Nanomedicina
13. Nanoelectrónica
14. Nanomateriales
15. Nanosensores
16. Nanosistemas
17. Nanotribología
18. Nanofarmacología