Estudiar Magisterio de Educación Primaria 

Grado de

Magisterio de Educación Primaria 

La carrera de Magisterio de Educación Primaria es una formación universitaria que prepara a profesionales para enseñar en los primeros años de la educación básica, es decir, desde primero hasta sexto de primaria. Durante la carrera, los estudiantes adquieren conocimientos teóricos y prácticos sobre pedagogía, didáctica, psicología educativa y todas las áreas del currículum escolar.

Los futuros maestros aprenden a diseñar y aplicar estrategias didácticas, a evaluar el progreso de los alumnos y a fomentar un ambiente de aprendizaje motivador y enriquecedor. Además, adquieren habilidades para trabajar con niños de diferentes edades, contextos socioeconómicos y culturales, así como para colaborar con otros profesionales de la educación y con las familias.

La carrera de Magisterio de Educación Primaria se caracteriza por su enfoque práctico y su vinculación con el campo de la educación, a través de prácticas en colegios e instituciones educativas, así como de proyectos de investigación y actividades de extensión. Al finalizar la formación, los graduados están preparados para ejercer como docentes en centros de enseñanza primaria, tanto públicos como privados, y para contribuir al desarrollo integral de sus alumnos.

Acceso preferente

Bachillerato de Ciencias Sociales y Jurídicas

Características de

Magisterio de Educación Primaria 

En la carrera de Magisterio de Educación Primaria se estudian aspectos relacionados con la pedagogía, la psicología educativa, la didáctica de las diferentes áreas curriculares de Educación Primaria, la organización escolar, la atención a la diversidad, la innovación educativa, entre otros.

Los estudiantes también adquieren habilidades para planificar, desarrollar y evaluar procesos de enseñanza-aprendizaje, tanto de manera individual como en equipo. Se forman en la utilización de herramientas tecnológicas en el ámbito educativo, en la gestión de grupos y en la comunicación efectiva con alumnos, padres y colegas.

Además, se abordan aspectos éticos y legales de la profesión docente, así como la importancia de la formación continua y el trabajo colaborativo en el ámbito educativo. También se realizan prácticas profesionales en centros educativos para adquirir experiencia en el ejercicio de la docencia.

Todo lo que necesitas saber de Magisterio de Educación Primaria 

Tu futura universidad

Donde puedo estudiar Magisterio de Educación Primaria 

1. Universidad de Barcelona

2. Universidad Autónoma de Madrid

3. Universidad Complutense de Madrid

4. Universidad de Valencia

5. Universidad de Granada

6. Universidad de Sevilla

7. Universidad de Oviedo

8. Universidad de Salamanca

9. Universidad de Zaragoza

10. Universidad de Navarra

Tu futuro trabajo

Salidas laborales de Magisterio de Educación Primaria 

1. Maestro/a de Educación Primaria en centros escolares públicos o privados.

2. Coordinador/a pedagógico/a en centros educativos.

3. Orientador/a educativo/a.

4. Profesor/a de apoyo educativo.

5. Tutor/a de educación primaria.

6. Maestro/a de educación especial en centros de educación inclusiva.

7. Asesor/a pedagógico/a.

8. Inspector/a educativo/a.

9. Director/a de centros educativos.

10. Educador/a social en programas de intervención socioeducativa.

11. Formador/a en centros de formación del profesorado.

12. Docente en programas de educación no formal.

13. Investigador/a en el ámbito de la educación.

14. Emprendedor/a en el ámbito de la educación.

15. Coordinador/a de proyectos educativos en ONGs u organizaciones internacionales.

Tu futuro temario

Qué voy a estudiar en Magisterio de Educación Primaria 

1. Matemáticas

2. Lengua y Literatura

3. Ciencias Naturales

4. Ciencias Sociales

5. Educación Física

6. Educación Artística

7. Tecnologías de la Información y la Comunicación

8. Didáctica de las diferentes áreas curriculares

9. Psicología de la educación

10. Pedagogía

11. Organización y gestión de centros educativos

12. Evaluación educativa

13. Trabajo en equipo y colaboración

14. Educación inclusiva

15. Diversidad e interculturalidad

16. Educación en valores

17. Comunicación y habilidades sociales.