Grado de
Lenguas Modernas – Lenguas Clásicas – Filologías
La carrera de Lenguas Modernas – Lenguas Clásicas – Filologías es una disciplina académica que se enfoca en el estudio de las lenguas clásicas, como el latín y el griego, así como de las lenguas modernas, como el inglés, francés, alemán, italiano, entre otras. Los estudiantes adquieren conocimientos profundos sobre la gramática, la literatura, la historia y la cultura de las distintas lenguas que estudian.
Además, esta carrera también se enfoca en la filología, que es la disciplina que se encarga del estudio de los textos antiguos y su contexto histórico y cultural. Los estudiantes aprenden a analizar y interpretar textos literarios y lingüísticos, así como a investigar y documentar la evolución de las lenguas a lo largo del tiempo.
Los graduados de esta carrera pueden desempeñarse en diversas áreas, como la enseñanza de idiomas, la traducción, la investigación académica, la gestión cultural, la edición de textos, entre otras. Es una carrera que requiere de un alto nivel de compromiso, dedicación y pasión por el estudio de las lenguas y la literatura.
Acceso preferente
Bachillerato de Artes


Características de
Lenguas Modernas – Lenguas Clásicas – Filologías
En la carrera de Lenguas Modernas – Lenguas Clásicas – Filologías se estudian diferentes idiomas modernos, como inglés, francés, alemán, italiano, portugués, entre otros, así como lenguas clásicas como latín y griego. También se estudia la filología, que es la disciplina que se encarga del estudio de los textos escritos en diferentes idiomas y de su evolución a lo largo del tiempo.
En esta carrera se profundiza en la gramática, fonética, morfología, sintaxis, semántica y pragmática de las lenguas estudiadas, así como en la literatura y la cultura de los países en los que se hablan esos idiomas. Además, se aprenden técnicas de traducción, interpretación y análisis lingüístico y literario.
Los egresados de esta carrera suelen desempeñarse como traductores, intérpretes, lingüistas, profesores de idiomas, críticos literarios, investigadores lingüísticos y literarios, entre otros. Es una carrera con amplias posibilidades laborales en el ámbito de la educación, la comunicación, la traducción, la interpretación y la investigación.
Todo lo que necesitas saber de Lenguas Modernas – Lenguas Clásicas – Filologías

Tu futura universidad
Donde puedo estudiar Lenguas Modernas – Lenguas Clásicas – Filologías
1. Universidad de Barcelona
2. Universidad Autónoma de Madrid
3. Universidad Complutense de Madrid
4. Universidad de Valencia
5. Universidad de Sevilla
6. Universidad de Granada
7. Universidad de Salamanca
8. Universidad de Zaragoza
9. Universidad de Santiago de Compostela
10. Universidad de Murcia
Tu futuro trabajo
Salidas laborales de Lenguas Modernas – Lenguas Clásicas – Filologías
1. Traductor/a
2. Profesor/a de idiomas
3. Investigador/a en lingüística
4. Corrector/a de textos
5. Intérprete
6. Consultor/a en comunicación intercultural
7. Gestor/a de proyectos internacionales
8. Editor/a de contenidos
9. Profesional en relaciones internacionales
10. Agente de turismo especializado en idiomas y culturas extranjeras


Tu futuro temario
Qué voy a estudiar en Lenguas Modernas – Lenguas Clásicas – Filologías
Lenguas modernas:
1. Lingüística
2. Literatura comparada
3. Traducción e interpretación
4. Cultura y sociedad de países de habla extranjera
5. Gramática y fonética de la lengua extranjera
Lenguas clásicas:
1. Latín
2. Griego antiguo
3. Filología clásica
4. Literatura clásica
5. Historia de la antigüedad
Filologías:
1. Lingüística
2. Literatura
3. Crítica literaria
4. Semántica y pragmática
5. Teoría literaria