Estudiar Ingeniería y desarrollo del Software 

Grado de

Ingeniería y desarrollo del Software 

La Ingeniería y desarrollo del Software es una carrera enfocada en el diseño, desarrollo, implementación y mantenimiento de sistemas de software. Los profesionales en esta área deben poseer habilidades técnicas avanzadas, así como capacidades de análisis, resolución de problemas y pensamiento lógico.

Esta carrera abarca diversas áreas de estudio, como la programación, la ingeniería de software, la arquitectura de sistemas, la gestión de proyectos y la calidad del software. Los ingenieros y desarrolladores de software trabajan en equipo para diseñar y crear aplicaciones y programas que satisfagan las necesidades de los usuarios, sean eficientes y seguros.

Los profesionales en Ingeniería y desarrollo del Software deben mantenerse actualizados con las últimas tendencias y tecnologías en el campo, como el desarrollo de aplicaciones móviles, la inteligencia artificial, el análisis de datos y la ciberseguridad. Además, es fundamental para ellos contar con habilidades de comunicación y trabajo en equipo, ya que su labor suele implicar la colaboración con otros profesionales, como diseñadores, analistas y administradores de proyectos.

En resumen, la Ingeniería y desarrollo del Software es una carrera apasionante y en constante evolución, que ofrece numerosas oportunidades laborales en sectores como la tecnología, la informática, la industria del entretenimiento y la banca, entre otros. Los profesionales en esta área juegan un papel crucial en la creación de soluciones innovadoras y eficientes que mejoran la vida de las personas y contribuyen al desarrollo de la sociedad.

Acceso preferente

Bachillerato Tecnológico

Características de

Ingeniería y desarrollo del Software 

En la carrera de Ingeniería y desarrollo del Software se estudian diversas materias relacionadas con la programación, el diseño de software, la gestión de proyectos de software, la seguridad informática, la inteligencia artificial, entre otras. Algunos de los temas que se abordan en esta carrera son:

– Programación: algoritmos, estructuras de datos, lenguajes de programación, entre otros.

– Diseño de software: arquitecturas de software, patrones de diseño, modelado de sistemas, entre otros.

– Gestión de proyectos de software: metodologías ágiles, planificación, estimación de tiempos y recursos, entre otros.

– Calidad del software: pruebas de software, control de calidad, auditorías de software, entre otros.

– Seguridad informática: criptografía, protección de datos, redes seguras, entre otros.

– Ingeniería de requisitos: identificación, análisis y gestión de requisitos de software.

– Inteligencia artificial: machine learning, deep learning, procesamiento de lenguaje natural, entre otros.

– Desarrollo web y móvil: desarrollo de aplicaciones web, móviles y multiplataforma.

En resumen, esta carrera forma a los estudiantes en el diseño, desarrollo y mantenimiento de software, así como en la gestión de proyectos de software de manera eficiente y segura.

Todo lo que necesitas saber de Ingeniería y desarrollo del Software 

Tu futura universidad

Donde puedo estudiar Ingeniería y desarrollo del Software 

1. Universidad Politécnica de Madrid

2. Universidad de Oviedo

3. Universidad de Alicante

4. Universidad de Barcelona

5. Universidad de Málaga

6. Universidad de Granada

7. Universidad de Sevilla

8. Universidad de Valladolid

9. Universidad Rovira i Virgili

10. Universidad de La Laguna

Tu futuro trabajo

Salidas laborales de Ingeniería y desarrollo del Software 

1. Ingeniero de software: se encarga del diseño, desarrollo, implementación y mantenimiento de software en una empresa.

2. Desarrollador de aplicaciones móviles: se especializa en la creación de aplicaciones para dispositivos móviles como smartphones y tablets.

3. Arquitecto de software: se encarga de diseñar la arquitectura de software de un sistema o aplicación.

4. Analista de sistemas: realiza el análisis de requisitos y especificaciones de un sistema de software para su desarrollo.

5. Gerente de proyectos de software: se encarga de planificar, coordinar y supervisar los proyectos de desarrollo de software en una empresa.

6. Consultor de tecnología: asesora a empresas en la implementación de tecnologías de la información y el desarrollo de software.

7. Tester de software: se encarga de probar y validar el software para garantizar su calidad y funcionamiento correcto.

8. Desarrollador web: se especializa en la creación de aplicaciones y sitios web utilizando diferentes tecnologías.

9. Ingeniero de QA (Quality Assurance): se encarga de supervisar y garantizar la calidad del software desarrollado en una empresa.

10. Ingeniero de DevOps: se encarga de la integración, despliegue y automatización de procesos en el desarrollo de software.

Tu futuro temario

Qué voy a estudiar en Ingeniería y desarrollo del Software 

1. Matemáticas aplicadas

2. Fundamentos de programación

3. Estructuras de datos

4. Diseño de algoritmos

5. Bases de datos

6. Ingeniería de software

7. Arquitectura de software

8. Desarrollo web

9. Calidad de software

10. Gestión de proyectos

11. Inteligencia artificial

12. Seguridad informática

13. Programación móvil

14. Pruebas de software

15. Sistemas distribuidos

Estos son algunas de las materias que se estudian en la carrera de Ingeniería y desarrollo del Software, pero podrían variar dependiendo de la universidad y del plan de estudios específico.