Grado de
Ingeniería Robótica
La Ingeniería Robótica es una disciplina de la ingeniería que se encarga del diseño, construcción, programación y mantenimiento de robots y sistemas robóticos. Los ingenieros robóticos combinan conocimientos de ingeniería mecánica, eléctrica, electrónica, informática e inteligencia artificial para desarrollar robots capaces de realizar tareas específicas de forma autónoma o controlada por un operador.
Los profesionales en Ingeniería Robótica pueden trabajar en una amplia variedad de sectores, como la industria manufacturera, la medicina, la exploración espacial, la agricultura, la logística, entre otros. Su trabajo puede incluir desde la creación de brazos robóticos para ensamblar piezas en una fábrica, hasta el desarrollo de robots médicos para asistir en cirugías complejas o la creación de vehículos autónomos para el transporte de mercancías.
Los ingenieros robóticos deben tener habilidades técnicas y creativas para resolver problemas complejos, así como un enfoque multidisciplinario para integrar diferentes tecnologías en un solo proyecto. Además, deben estar familiarizados con la normativa y estándares de seguridad relacionados con el uso de robots en entornos industriales y de servicios.
En resumen, la Ingeniería Robótica es una carrera apasionante y en constante evolución, que ofrece oportunidades laborales en un amplio espectro de campos y sectores, y que juega un papel clave en la automatización de procesos y en el desarrollo de tecnologías innovadoras que impactan positivamente en la sociedad.
Acceso preferente
Bachillerato Tecnológico
Características de
Ingeniería Robótica
La carrera de Ingeniería Robótica se centra en el diseño, la construcción, la programación y el control de robots y sistemas automatizados. Algunos de los temas que se estudian en esta carrera incluyen la electrónica, la mecánica, la informática, la inteligencia artificial, la visión por computadora, la automatización industrial, la robótica móvil, la robótica colaborativa, entre otros. Los ingenieros robóticos trabajan en una amplia variedad de industrias, como la manufactura, la salud, la agricultura, la exploración espacial, la defensa, entre otros.
Todo lo que necesitas saber de Ingeniería Robótica
Tu futura universidad
Donde puedo estudiar Ingeniería Robótica
Actualmente, la carrera de Ingeniería Robótica se puede estudiar en las siguientes universidades españolas:
1. Universidad Politécnica de Madrid (UPM)
2. Universidad Carlos III de Madrid (UC3M)
3. Universidad de Málaga (UMA)
4. Universidad de Alcalá (UAH)
5. Universidad de Sevilla (US)
6. Universidad de Alicante (UA)
7. Universidad de Extremadura (UEX)
8. Universidad Rey Juan Carlos (URJC)
9. Universidad de Oviedo
10. Universidad de Murcia (UMU)
Cabe mencionar que la oferta académica puede variar en función de las universidades y de los planes de estudio vigentes. Se recomienda consultar la oferta formativa actualizada de cada universidad para obtener información detallada sobre la carrera de Ingeniería Robótica.
Tu futuro trabajo
Salidas laborales de Ingeniería Robótica
1. Ingeniero de control de sistemas robóticos
2. Ingeniero de diseño de robots
3. Ingeniero de programación de robots
4. Ingeniero de automatización industrial
5. Ingeniero de robótica médica
6. Ingeniero de robótica espacial
7. Ingeniero de sistemas de visión artificial
8. Consultor de robótica
9. Investigador en robótica
10. Docente en robótica y automatización.
Tu futuro temario
Qué voy a estudiar en Ingeniería Robótica
1. Matemáticas
2. Física
3. Electrónica
4. Mecatrónica
5. Sistemas inteligentes
6. Programación
7. Automatización
8. Control de robots
9. Diseño de robots
10. Inteligencia artificial
11. Visión por computadora
12. Teoría de control
13. Integración de sistemas
14. Ingeniería de software
15. Robótica móvil
16. Planificación de movimientos
17. Sensores y actuadores.