Estudiar Ingeniería Forestal / Ingeniería del Medio Natural 

Grado de

Ingeniería Forestal / Ingeniería del Medio Natural 

La carrera de Ingeniería Forestal o Ingeniería del Medio Natural se enfoca en el estudio, conservación, gestión y explotación sostenible de los recursos forestales y naturales, tanto en ambientes urbanos como rurales. Los ingenieros forestales se encargan de planificar, diseñar y ejecutar proyectos que permitan mantener, proteger y mejorar los ecosistemas forestales, así como también de aprovechar de manera responsable los recursos naturales de manera sostenible.

Los profesionales de esta carrera trabajan en la planificación de bosques, la gestión de áreas protegidas, la restauración de ecosistemas degradados, el control de plagas y enfermedades forestales, la producción de biomasa, la mitigación y adaptación al cambio climático, entre otros aspectos relacionados con la conservación y uso sostenible de los recursos naturales.

Además, los ingenieros forestales tienen un papel importante en la gestión de áreas naturales protegidas, en la educación ambiental y concienciación social sobre la importancia de la conservación de los ecosistemas. En resumen, la Ingeniería Forestal es una disciplina multidisciplinaria que combina conocimientos de biología, ecología, silvicultura, hidrología, manejo de recursos naturales y gestión ambiental para contribuir a la conservación y desarrollo sostenible de los ecosistemas.

Acceso preferente

Bachillerato Tecnológico

Características de

Ingeniería Forestal / Ingeniería del Medio Natural 

La carrera de Ingeniería Forestal o Ingeniería del Medio Natural se encarga de formar profesionales expertos en la gestión y conservación de los recursos forestales y naturales. Algunas de las materias que se estudian en esta carrera son:

1. Botánica forestal

2. Dendrología

3. Ecología forestal

4. Silvicultura

5. Manejo forestal

6. Conservación de suelos y agua

7. Gestión de áreas protegidas

8. Ordenación de montes

9. Legislación forestal y ambiental

10. Evaluación de impacto ambiental

Además de estas materias, en la carrera de Ingeniería Forestal se adquieren conocimientos en manejo de recursos naturales, conservación de la biodiversidad, restauración de ecosistemas, y otras áreas relacionadas con la gestión sostenible de los recursos forestales y naturales.

Todo lo que necesitas saber de Ingeniería Forestal / Ingeniería del Medio Natural 

Tu futura universidad

Donde puedo estudiar Ingeniería Forestal / Ingeniería del Medio Natural 

1. Universidad Politécnica de Madrid

2. Universidad de Lleida

3. Universidad de Santiago de Compostela

4. Universidad de Castilla-La Mancha

5. Universidad de Extremadura

6. Universidad de Valladolid

7. Universidad de Córdoba

8. Universidad de Huelva

9. Universidad Pública de Navarra

10. Universidad de La Rioja

Tu futuro trabajo

Salidas laborales de Ingeniería Forestal / Ingeniería del Medio Natural 

1. Ingeniero forestal en empresas forestales: encargado de la planificación, gestión y supervisión de actividades relacionadas con la explotación de los recursos forestales.

2. Ingeniero forestal en administraciones públicas: trabajando en organismos relacionados con la gestión y conservación de los recursos forestales, como por ejemplo en parques naturales, bosques públicos o áreas protegidas.

3. Ingeniero forestal en empresas de consultoría ambiental: realizando estudios de impacto ambiental, planes de ordenación del territorio, proyectos de restauración ambiental, entre otros.

4. Ingeniero forestal en el sector educativo: impartiendo clases en universidades, institutos técnicos o escuelas de formación relacionadas con el medio ambiente y los recursos naturales.

5. Ingeniero forestal en ONGs y organizaciones ambientales: colaborando en proyectos de conservación de la naturaleza, reforestación, educación ambiental, entre otros.

6. Ingeniero forestal en el sector de la investigación: trabajando en centros de investigación y desarrollo, realizando estudios y proyectos relacionados con la gestión sostenible de los recursos naturales.

7. Gestor de espacios naturales protegidos: encargado de la planificación y gestión de parques naturales, reservas naturales u otras áreas protegidas, con el objetivo de conservar la biodiversidad y los ecosistemas naturales.

8. Técnico en proyectos de reforestación y restauración forestal: colaborando en la implementación de planes de reforestación y restauración de áreas degradadas, con el fin de recuperar los ecosistemas naturales y mejorar la calidad ambiental.

9. Consultor en defensa de recursos naturales: asesorando a comunidades locales, empresas o administraciones públicas en la gestión sostenible de los recursos naturales, minimizando los impactos ambientales y promoviendo prácticas de conservación.

Tu futuro temario

Qué voy a estudiar en Ingeniería Forestal / Ingeniería del Medio Natural 

1. Matemáticas aplicadas a la ingeniería forestal

2. Física

3. Química

4. Biología

5. Ecología

6. Manejo de recursos naturales

7. Suelos y aguas

8. Silvicultura

9. Fitopatología

10. Manejo de fauna silvestre

11. Tecnologías forestales

12. Ordenación del territorio

13. Gestión ambiental

14. Política forestal y gestión de recursos naturales

15. Estructuras forestales y dinámica de poblaciones forestales

16. Restauración de ecosistemas forestales

17. Incendios forestales

18. Planificación de áreas naturales protegidas

19. Evaluación de impacto ambiental

20. Derecho ambiental y legislación forestal.