Estudiar Ingeniería Ambiental 

Grado de

Ingeniería Ambiental 

La Ingeniería Ambiental es una disciplina que se enfoca en el estudio, diseño y implementación de soluciones para prevenir, controlar y remediar problemas ambientales que afectan a nuestro entorno. Esta carrera tiene como objetivo principal la protección y conservación del medio ambiente, así como la promoción de un desarrollo sostenible y equilibrado.

Los ingenieros ambientales trabajan en diversas áreas, como la gestión de recursos naturales, el tratamiento de aguas residuales, la gestión de residuos sólidos, la evaluación de impacto ambiental, la restauración de ecosistemas degradados y la implementación de políticas y normativas ambientales.

Para desempeñarse con éxito en esta carrera, es necesario contar con una sólida formación en ciencias naturales, matemáticas, estadística y tecnología. Además, se requiere de habilidades analíticas, capacidad de trabajo en equipo, creatividad e innovación, así como una sólida ética profesional y compromiso con el cuidado del medio ambiente.

En resumen, la Ingeniería Ambiental es una carrera que combina conocimientos técnicos y científicos con un fuerte compromiso con la protección del medio ambiente, la sostenibilidad y el bienestar de las generaciones presentes y futuras. Es una disciplina clave en la actualidad, dada la creciente preocupación por los problemas ambientales globales y la necesidad de encontrar soluciones efectivas para garantizar un desarrollo sostenible.

Acceso preferente

Bachillerato Tecnológico

Características de

Ingeniería Ambiental 

En la carrera de Ingeniería Ambiental se estudia la gestión y conservación de los recursos naturales, así como la planificación y desarrollo de proyectos y tecnologías para la protección del medio ambiente. Algunas de las materias que se pueden encontrar en esta carrera son:

– Ecología

– Química Ambiental

– Biología

– Hidrología y gestión de aguas

– Gestión de residuos

– Contaminación atmosférica y control de emisiones

– Legislación ambiental

– Evaluación de impacto ambiental

– Energías renovables

– Sostenibilidad y desarrollo sustentable

Además, en esta carrera se busca formar profesionales capaces de diseñar, implementar y evaluar soluciones para problemas ambientales, asegurando el equilibrio entre el desarrollo económico y la protección del medio ambiente.

Todo lo que necesitas saber de Ingeniería Ambiental 

Tu futura universidad

Donde puedo estudiar Ingeniería Ambiental 

1. Universidad Politécnica de Madrid

2. Universidad de Barcelona

3. Universidad Politécnica de Cataluña

4. Universidad de Granada

5. Universidad de Valencia

6. Universidad de Alcalá

7. Universidad de Cantabria

8. Universidad de Castilla-La Mancha

9. Universidad Complutense de Madrid

10. Universidad de Extremadura

Tu futuro trabajo

Salidas laborales de Ingeniería Ambiental 

1. Consultor ambiental

2. Gestor ambiental

3. Inspector ambiental

4. Analista de impacto ambiental

5. Coordinador de proyectos ambientales

6. Ingeniero de control de contaminación

7. Investigador en temas de medio ambiente

8. Docente universitario en temas ambientales

9. Responsable de cumplimiento normativo ambiental

10. Especialista en gestión de residuos

11. Consultor en energías renovables

12. Coordinador de programas de educación ambiental

13. Auditor ambiental

14. Asesor en temas de sostenibilidad

15. Experto en evaluación de riesgos ambientales.

Tu futuro temario

Qué voy a estudiar en Ingeniería Ambiental 

1. Química Ambiental

2. Física Ambiental

3. Biología Ambiental

4. Geología Ambiental

5. Matemáticas aplicadas a la Ingeniería Ambiental

6. Sistemas de Gestión Ambiental

7. Legislación Ambiental

8. Economía Ambiental

9. Tecnologías Ambientales

10. Gestión de Residuos

11. Hidrología y Recursos Hídricos

12. Contaminación Atmosférica

13. Contaminación del Suelo

14. Ecología

15. Impacto Ambiental

16. Energías Renovables

17. Gestión de Áreas Protegidas

18. Planificación Ambiental

19. Toxicología Ambiental

20. Ética Ambiental