Grado de
Grado Abierto en Artes y Humanidades
El Grado Abierto en Artes y Humanidades es una carrera flexible y diversa que permite a los estudiantes explorar una amplia gama de disciplinas dentro de las artes y las humanidades. Esta carrera ofrece una formación interdisciplinaria que combina aspectos de la literatura, la historia, la filosofía, las artes visuales, la música, el teatro y otras disciplinas relacionadas.
Los estudiantes de este programa tienen la oportunidad de personalizar su experiencia educativa seleccionando cursos de diferentes áreas de estudio y diseñando su propio plan de estudios de acuerdo a sus intereses y metas profesionales. Además, el Grado Abierto en Artes y Humanidades fomenta el desarrollo de habilidades de pensamiento crítico, análisis, comunicación y creatividad, que son fundamentales en el mundo laboral actual.
Los graduados de esta carrera pueden optar por una amplia variedad de carreras en campos como la educación, la comunicación, la gestión cultural, el periodismo, el diseño, la gestión de eventos, entre otros. También tienen la posibilidad de continuar sus estudios en programas de posgrado en áreas específicas de las artes y las humanidades. En resumen, el Grado Abierto en Artes y Humanidades brinda a los estudiantes una formación integral y versátil que les permite desarrollar una carrera profesional exitosa y satisfactoria en diversos ámbitos creativos y culturales.
Acceso preferente
Bachillerato de Artes
Características de
Grado Abierto en Artes y Humanidades
El Grado Abierto en Artes y Humanidades es un programa académico que permite a los estudiantes diseñar su propio plan de estudios interdisciplinario en el campo de las artes y las humanidades. Algunas de las áreas que se pueden estudiar en esta carrera incluyen:
1. Literatura: Estudios de autores, géneros literarios, teorías críticas y análisis de textos literarios.
2. Historia del arte: Estudios sobre la evolución de las diferentes expresiones artísticas a lo largo de la historia.
3. Filosofía: Estudio de las ideas y corrientes filosóficas que han marcado la historia del pensamiento humano.
4. Música: Análisis de composiciones musicales, historia de la música y teoría musical.
5. Teatro y cine: Estudio de obras teatrales, análisis de películas y teorías sobre el lenguaje audiovisual.
6. Artes visuales: Estudio de técnicas artísticas, historia del arte visual y análisis de obras de arte contemporáneas.
Además, el Grado Abierto en Artes y Humanidades también puede incluir asignaturas relacionadas con la comunicación, la antropología, la sociología, la lingüística y otras disciplinas afines. En resumen, esta carrera ofrece una formación amplia y diversificada en el campo de las artes y las humanidades, permitiendo a los estudiantes explorar diversas áreas de conocimiento y desarrollar su capacidad crítica y creativa.
Todo lo que necesitas saber de Grado Abierto en Artes y Humanidades
Tu futura universidad
Donde puedo estudiar Grado Abierto en Artes y Humanidades
1. Universidad de Barcelona
2. Universidad Autónoma de Madrid
3. Universidad Complutense de Madrid
4. Universidad de Granada
5. Universidad de Sevilla
6. Universidad de Valencia
7. Universidad Autónoma de Barcelona
8. Universidad de Salamanca
9. Universidad de Santiago de Compostela
10. Universidad de Zaragoza
Tu futuro trabajo
Salidas laborales de Grado Abierto en Artes y Humanidades
1. Investigador en el ámbito de las artes y humanidades.
2. Enseñanza en instituciones educativas.
3. Gestor cultural en organizaciones culturales, instituciones públicas o empresas privadas.
4. Curador de exposiciones en museos o galerías de arte.
5. Crítico de arte en medios de comunicación.
6. Consultor en políticas culturales.
7. Escritor o ensayista.
8. Traductor o intérprete.
9. Agente de prensa o relaciones públicas en el ámbito cultural.
10. Gestor de proyectos culturales y educativos.
Tu futuro temario
Qué voy a estudiar en Grado Abierto en Artes y Humanidades
1. Historia del Arte
2. Literatura Comparada
3. Filosofía
4. Estudios Culturales
5. Estudios de Género
6. Sociología
7. Antropología
8. Psicología
9. Teología
10. Estudios Clásicos