Estudiar Genética 

Grado de

Genética 

La genética es una rama de la biología que estudia los genes, la herencia y la variabilidad biológica en los organismos. Esta disciplina se encarga de investigar cómo se transmiten los rasgos y características de una generación a otra, tanto en humanos como en otras especies.

Los genetistas estudian el ADN, el material genético que contiene la información necesaria para el desarrollo y funcionamiento de los seres vivos. A través de técnicas como la secuenciación de ADN, la genética molecular y la genómica, los especialistas en genética pueden identificar y analizar mutaciones genéticas, determinar la predisposición a enfermedades hereditarias y estudiar la evolución de las especies.

Los genetistas trabajan en diversos campos, como la medicina, la agricultura, la biotecnología y la conservación de especies. Pueden dedicarse a la investigación básica, aplicada o clínica, y colaborar con otros profesionales de la salud para diagnosticar enfermedades genéticas, diseñar terapias génicas o realizar estudios de poblaciones.

En resumen, la carrera de genética ofrece la oportunidad de explorar los secretos del ADN y contribuir al avance del conocimiento científico en el campo de la biología. Es una disciplina apasionante y en constante evolución, que brinda múltiples oportunidades de desarrollo profesional y contribución al bienestar de la sociedad.

Acceso preferente

Bachillerato de Ciencias

Características de

Genética 

La carrera de Genética se enfoca en el estudio de la herencia biológica, la variabilidad genética y su influencia en las características de los seres vivos. Algunas de las materias que se suelen estudiar en esta carrera son la biología molecular, la genética básica, la genética humana, la evolución genética, la genética de poblaciones, la bioinformática y la biotecnología aplicada a la genética. Los estudiantes también aprenden a utilizar herramientas y técnicas de laboratorio para analizar el material genético de los organismos y realizar investigaciones en el campo de la genética.

Todo lo que necesitas saber de Genética 

Tu futura universidad

Donde puedo estudiar Genética 

1. Universidad de Barcelona (UB)

2. Universidad Autónoma de Barcelona (UAB)

3. Universidad Complutense de Madrid (UCM)

4. Universidad Autónoma de Madrid (UAM)

5. Universidad de Valencia (UV)

6. Universidad de Granada (UGR)

7. Universidad de Sevilla (US)

8. Universidad de Santiago de Compostela (USC)

9. Universidad del País Vasco (UPV/EHU)

10. Universidad de Zaragoza (UNIZAR)

11. Universidad de Oviedo (UNIOVI)

12. Universidad de Murcia (UMU)

13. Universidad Pompeu Fabra (UPF)

14. Universidad de Salamanca (USAL)

15. Universidad de Murcia (UMU)

16. Universidad de Córdoba (UCO)

En cuanto a universidades privadas, la carrera de Genética también se puede estudiar en:

1. Universidad de Navarra

2. Universidad Pontificia Comillas (ICADE)

3. Universidad Europea de Madrid

4. Universidad CEU San Pablo

5. Universidad de Deusto

6. Universidad Francisco de Vitoria (UFV)

7. Universidad Loyola Andalucía

Es importante tener en cuenta que esta lista puede variar y es recomendable verificar directamente en las páginas web de las universidades para obtener la información más actualizada sobre la oferta académica en Genética.

Tu futuro trabajo

Salidas laborales de Genética 

1. Investigador en laboratorios de genética

2. Genetista clínico en hospitales

3. Asesor genético en clínicas especializadas

4. Profesor de genética en universidades

5. Investigador en empresas farmacéuticas

6. Analista genético en laboratorios de diagnóstico

7. Bioinformático especializado en genética

8. Técnico de laboratorio en centros de investigación genética

9. Consultor en empresas de biotecnología

10. Investigador en programas de conservación de especies amenazadas.

Tu futuro temario

Qué voy a estudiar en Genética 

1. Biología molecular

2. Biología celular

3. Microbiología

4. Genética molecular

5. Bioinformática

6. Genómica

7. Epigenética

8. Evolución molecular

9. Citogenética

10. Genética del desarrollo