Estudiar Filosofía 

Grado de

Filosofía

La carrera de Filosofía es una disciplina académica que se encarga de estudiar y reflexionar sobre aspectos fundamentales de la existencia humana, tales como el conocimiento, la ética, la política, la estética, la religión, la metafísica, entre otros. Los filósofos se dedican a cuestionar y analizar conceptos, argumentos y teorías, buscando comprender el mundo y la realidad de una manera profunda y crítica.

En esta carrera, los estudiantes aprenden a desarrollar habilidades de pensamiento crítico, análisis y argumentación, así como a adquirir conocimientos sobre la historia de la filosofía y sus principales corrientes de pensamiento. Además, se exploran temas actuales y se fomenta el debate y la reflexión sobre los problemas y dilemas éticos, políticos y sociales de la actualidad.

Los graduados en Filosofía pueden desempeñarse en diferentes campos, como la docencia, la investigación, la consultoría en ética aplicada, la gestión cultural, la escritura y la traducción, entre otros. Esta carrera ofrece una formación integral que estimula la reflexión crítica y el pensamiento creativo, permitiendo a los profesionales abordar de manera profunda y enriquecedora los desafíos intelectuales y morales de la sociedad contemporánea.

Acceso preferente

Bachillerato de Artes

Características de

Filosofía

En la carrera de Filosofía se estudian diferentes corrientes filosóficas, autores y obras clásicas de la filosofía. Se analizan temas como la ética, la metafísica, la epistemología, la lógica, la estética, la filosofía de la mente, la filosofía política, entre otros. También se abordan cuestiones contemporáneas y se fomenta el pensamiento crítico y la reflexión filosófica sobre diferentes aspectos de la realidad.

Todo lo que necesitas saber de Filosofía 

Tu futura universidad

Donde puedo estudiar Filosofía

1. Universidad Autónoma de Madrid

2. Universidad de Barcelona

3. Universidad Complutense de Madrid

4. Universidad de Granada

5. Universidad de Valencia

6. Universidad de Salamanca

7. Universidad de Sevilla

8. Universidad de Zaragoza

9. Universidad de Málaga

10. Universidad de Santiago de Compostela

Tu futuro trabajo

Salidas laborales de Filosofía

1. Docente universitario

2. Investigador en instituciones académicas

3. Consultor en temas éticos y filosóficos para empresas

4. Asesor en políticas públicas y desarrollo social

5. Escritor y editor de libros y ensayos filosóficos

6. Periodista especializado en filosofía

7. Comentarista en programas de radio y televisión

8. Gestor cultural en instituciones artísticas y educativas

9. Traductor de textos filosóficos

10. Desarrollador de contenidos para plataformas educativas digitales.

Tu futuro temario

Qué voy a estudiar en Filosofía

1. Historia de la Filosofía

2. Ética

3. Estética

4. Lógica

5. Metafísica

6. Filosofía de la ciencia

7. Filosofía política

8. Filosofía del lenguaje

9. Filosofía de la mente

10. Filosofía de la religión

11. Filosofía del arte

12. Antropología filosófica

13. Filosofía contemporánea