Grado de
Criminología
La criminología es una disciplina académica que se encarga del estudio científico del crimen, los delincuentes, las víctimas y el sistema de justicia penal. Su objetivo principal es comprender las causas y factores que llevan a las personas a cometer delitos, así como desarrollar estrategias de prevención y control del crimen.
Los criminólogos utilizan diferentes enfoques teóricos y metodológicos para analizar y explicar el comportamiento delictivo, incluyendo la sociología, la psicología, la antropología, la biología y la estadística. Además, se dedican a investigar la efectividad de las leyes, políticas y programas de intervención en el ámbito de la justicia penal.
Esta carrera brinda a los estudiantes la oportunidad de adquirir conocimientos y habilidades en áreas como la investigación criminal, la psicología forense, el análisis de perfiles criminales, la criminología ambiental, la victimología y la criminología comparada. Los criminólogos trabajan en diferentes ámbitos, como la policía, las agencias de seguridad, los tribunales, las prisiones, las organizaciones no gubernamentales y los centros de investigación.
En resumen, la criminología es una carrera apasionante y multidisciplinaria que permite a los profesionales contribuir a la comprensión y prevención del crimen, así como a la promoción de la justicia y la seguridad en la sociedad.
Acceso preferente
Bachillerato de Ciencias Sociales y Jurídicas


Características de
Criminología
En la carrera de Criminología se estudian diversas áreas relacionadas con el crimen y la delincuencia, tales como:
1. Teorías criminológicas: se analizan las causas y factores que inciden en la comisión de delitos.
2. Psicología criminal: se estudia el comportamiento criminal y los perfiles de los delincuentes.
3. Sociología del crimen: se analiza la relación entre la delincuencia y la sociedad.
4. Derecho penal: se estudian las leyes y normativas relacionadas con el delito y su castigo.
5. Victimología: se analiza el impacto del delito en las víctimas y se estudian las formas de ayuda y apoyo que se les puede proporcionar.
6. Política criminal: se estudian las políticas y estrategias de prevención y control del crimen.
7. Métodos y técnicas de investigación criminal: se aprenden los procedimientos para investigar y resolver delitos.
En resumen, la carrera de Criminología abarca todos los aspectos relacionados con el crimen, la delincuencia y la prevención de la misma, con el objetivo de comprender, analizar y combatir eficazmente la problemática criminal.
Todo lo que necesitas saber de Criminología

Tu futura universidad
Donde puedo estudiar Criminología
1. Universidad de Barcelona – UB
2. Universidad Autónoma de Madrid – UAM
3. Universidad de Valencia – UV
4. Universidad de Granada – UGR
5. Universidad de Málaga – UMA
6. Universidad de Salamanca – USAL
7. Universidad del País Vasco – UPV/EHU
8. Universidad de Sevilla – US
9. Universidad de Santiago de Compostela – USC
10. Universidad de Murcia – UMU
Tu futuro trabajo
Salidas laborales de Criminología
1. Detective privado
2. Investigador criminalista
3. Analista de inteligencia
4. Agente de seguridad
5. Asesor jurídico
6. Analista de riesgos
7. Analista de perfiles criminales
8. Investigador en el ámbito forense
9. Perito forense
10. Profesional en prevención del delito
11. Consultor en seguridad pública
12. Profesional en victimología
13. Analista de políticas criminales
14. Docente e investigador universitario
15. Consultor en seguridad privada.


Tu futuro temario
Qué voy a estudiar en Criminología
1. Introducción a la Criminología
2. Teorías Criminológicas
3. Psicología Criminal
4. Victimología
5. Derecho Penal
6. Política Criminal
7. Sociología Criminal
8. Política Criminal y Seguridad Pública
9. Criminalística
10. Criminalidad Organizada
11. Sistema Penitenciario
12. Investigación Criminal
13. Prevención del Delito
14. Medidas de Seguridad
15. Penología
16. Prácticas Forenses
17. Entorno Jurídico de la Criminología
18. Metodología de la Investigación Criminal
19. Derechos Humanos en el ámbito penal
20. Fiscalización Penal y Penitenciaria.

