Grado de
Ciberseguridad
La carrera de Ciberseguridad es una disciplina enfocada en proteger sistemas, redes y datos de ciberataques, robos de información y cualquier amenaza informática. Los profesionales de esta área deben tener conocimientos avanzados en tecnología, sistemas de información, redes de computadoras, criptografía, forense digital y normativas de seguridad.
Los expertos en ciberseguridad trabajan para prevenir, detectar y responder a incidentes de seguridad cibernética, así como para desarrollar políticas y procedimientos que garanticen la protección de la información confidencial de organizaciones y empresas. Además, se encargan de investigar y analizar posibles vulnerabilidades en sistemas y aplicaciones, y proponer soluciones para mitigar los riesgos de seguridad.
La demanda de profesionales en ciberseguridad está en constante crecimiento debido al aumento de ciberataques y a la creciente dependencia de la tecnología en todas las industrias. Por lo tanto, es una carrera con excelentes oportunidades laborales y con un alto potencial de crecimiento profesional.
Acceso preferente
Bachillerato de Ciencias Sociales y Jurídicas


Características de
Ciberseguridad
La carrera de Ciberseguridad se enfoca en la protección de sistemas informáticos y datos contra ataques cibernéticos, así como en la detección y respuesta a posibles amenazas. Algunos de los temas que se estudian en esta carrera son:
1. Fundamentos de seguridad informática.
2. Criptografía y sistemas de encriptación.
3. Seguridad en redes y sistemas operativos.
4. Análisis de vulnerabilidades y riesgos.
5. Protección de datos y privacidad.
6. Forense digital y análisis de incidentes.
7. Cumplimiento normativo y gestión de riesgos.
8. Seguridad en la nube y virtualización.
9. Seguridad en aplicaciones y desarrollo seguro.
10. Hacking ético y pruebas de penetración.
En resumen, la carrera de Ciberseguridad prepara a los estudiantes para proteger la información y los sistemas de las organizaciones frente a posibles amenazas cibernéticas, mediante el uso de herramientas y técnicas especializadas.
Todo lo que necesitas saber de Ciberseguridad

Tu futura universidad
Donde puedo estudiar Ciberseguridad
1. Universidad de Deusto
2. Universidad Politécnica de Madrid
3. Universidad de Murcia
4. Universidad Carlos III de Madrid
5. Universidad de Málaga
6. Universidad Autónoma de Madrid
7. Universidad de Granada
8. Universidad de Navarra
9. Universidad de León
10. Universidad Internacional de la Rioja (UNIR)
Tu futuro trabajo
Salidas laborales de Ciberseguridad
1. Analista de seguridad informática
2. Consultor de ciberseguridad
3. Administrador de sistemas de seguridad
4. Ingeniero de seguridad de la información
5. Auditor de sistemas de seguridad
6. Especialista en forense digital
7. Responsable de incidentes de seguridad
8. Investigador de malware
9. Gestor de riesgos de seguridad
10. Analista de inteligencia de ciberseguridad


Tu futuro temario
Qué voy a estudiar en Ciberseguridad
1. Fundamentos de ciberseguridad
2. Criptografía
3. Redes de computadoras
4. Sistemas operativos
5. Análisis forense
6. Seguridad de la información
7. Prevención de intrusiones
8. Administración de seguridad
9. Seguridad en el desarrollo de software
10. Legislación y ética en ciberseguridad