Grado de
Bioquímica
La carrera de Bioquímica combina conocimientos de Biología, Química y Medicina para estudiar los procesos químicos que ocurren en los organismos vivos. Los bioquímicos investigan las moléculas y reacciones químicas que componen las células, así como su funcionamiento y su relación con la salud y la enfermedad.
Los bioquímicos suelen trabajar en laboratorios de investigación, ya sea en universidades, instituciones de investigación o en la industria farmacéutica, biotecnológica o alimentaria. Su trabajo puede implicar la búsqueda de nuevas terapias médicas, el desarrollo de técnicas de diagnóstico, la mejora de la producción de alimentos o la comprensión de los mecanismos que subyacen a enfermedades como el cáncer o las enfermedades genéticas.
Para estudiar Bioquímica, es necesario tener un buen dominio de la química y la biología, así como habilidades en matemáticas y física. Es una carrera que requiere de un alto grado de precisión y rigor experimental, así como de capacidad para analizar y interpretar datos.
Los bioquímicos deben tener una mentalidad científica, ser creativos, curiosos y estar dispuestos a trabajar en equipo para resolver problemas complejos. Además, es fundamental mantenerse actualizado en los avances científicos y tecnológicos que puedan tener repercusión en su campo de estudio.
Acceso preferente
Bachillerato de Ciencias


Características de
Bioquímica
La carrera de Bioquímica estudia las bases moleculares de la vida, centrándose en los procesos químicos que tienen lugar en los organismos vivos. Algunas de las materias que se estudian en esta carrera son bioquímica de proteínas, enzimología, bioquímica de ácidos nucleicos, metabolismo, biología molecular, genética, entre otras. Los bioquímicos trabajan en diferentes áreas como la investigación, la industria farmacéutica, la biotecnología, la medicina, la nutrición, entre otros campos.
Todo lo que necesitas saber de Bioquímica

Tu futura universidad
Donde puedo estudiar Bioquímica
Universidades públicas en las que se puede estudiar Bioquímica en España:
1. Universidad de Barcelona
2. Universidad Autónoma de Madrid
3. Universidad Complutense de Madrid
4. Universidad de Valencia
5. Universidad de Sevilla
6. Universidad de Granada
7. Universidad de Zaragoza
8. Universidad del País Vasco
9. Universidad de Murcia
10. Universidad de Oviedo
Universidades privadas en las que se puede estudiar Bioquímica en España:
1. Universidad de Navarra
2. Universidad de Deusto
3. Universidad Europea de Madrid
4. Universidad CEU San Pablo
5. Universidad Comillas (ICADE)
6. Universidad de Lleida
7. Universidad de Alcalá de Henares
8. Universidad de La Salle
9. Universidad Ramon Llull
10. Universidad Católica de Valencia San Vicente Mártir
Tu futuro trabajo
Salidas laborales de Bioquímica
1. Investigador en laboratorios de investigación científica.
2. Analista en laboratorios clínicos.
3. Especialista en control de calidad en la industria alimenticia.
4. Investigador en el área de biotecnología.
5. Profesor de biología y química.
6. Asesor técnico en empresas farmacéuticas.
7. Gestor de proyectos de investigación en instituciones académicas.
8. Especialista en diagnóstico molecular.
9. Asesor en políticas de salud pública.
10. Consultor en medio ambiente y bioseguridad.


Tu futuro temario
Qué voy a estudiar en Bioquímica
1. Química General
2. Química Orgánica
3. Química Analítica
4. Biología Celular
5. Biología Molecular
6. Bioquímica Metabólica
7. Bioquímica Estructural
8. Genética
9. Microbiología
10. Fisiología
11. Inmunología
12. Bioinformática
13. Farmacología
14. Toxicología
15. Bioquímica Clínica