Estudiar Astronomía y Astrofísica 

Grado de

Astronomía y Astrofísica 

La carrera de Astronomía y Astrofísica es una disciplina científica que se enfoca en el estudio de los cuerpos celestes y fenómenos astronómicos del universo. Los astrónomos y astrofísicos investigan la formación y evolución de estrellas, galaxias, planetas y otros objetos celestes, así como los procesos físicos que rigen el funcionamiento del universo.

Los profesionales en esta área utilizan observatorios terrestres y satélites espaciales para recolectar datos astronómicos, los cuales analizan y modelan para comprender los procesos astrofísicos y fenómenos cósmicos. Además, se dedican a la investigación teórica y experimental para expandir el conocimiento y descubrimientos en el campo de la astronomía y astrofísica.

Los graduados en Astronomía y Astrofísica pueden desempeñarse en diversos campos, como la investigación científica, la educación, la divulgación científica, la tecnología espacial, la astrobiología, entre otros. Esta carrera requiere de un fuerte interés por la física, las matemáticas, la observación del cielo y una curiosidad por entender el funcionamiento del universo.

Acceso preferente

Bachillerato de Ciencias

Características de

Astronomía y Astrofísica 

La carrera de Astronomía y Astrofísica estudia la física y la química de los objetos celestes, así como sus posiciones, movimientos y evolución. Los estudiantes aprenderán sobre la formación, estructura y composición de estrellas, planetas, galaxias, agujeros negros y otros fenómenos astronómicos. También estudiarán las leyes físicas que rigen el universo, como la gravedad, la termodinámica y la mecánica cuántica. Además, se dedicarán al análisis de datos y observaciones astronómicas, utilizando instrumentos como telescopios, radiotelescopios y satélites.

Todo lo que necesitas saber de Astronomía y Astrofísica 

Tu futura universidad

Donde puedo estudiar Astronomía y Astrofísica 

1. Universidad de Barcelona (UB) – Pública

2. Universidad de Valencia (UV) – Pública

3. Universidad Complutense de Madrid (UCM) – Pública

4. Universidad de Granada (UGR) – Pública

5. Universidad de La Laguna (ULL) – Pública

6. Universidad de Sevilla (US) – Pública

7. Universidad Autónoma de Madrid (UAM) – Pública

8. Universidad de Alcalá (UAH) – Pública

9. Universidad de Oviedo – Pública

10. Universidad de Santiago de Compostela (USC) – Pública

11. Universidad Autónoma de Barcelona (UAB) – Pública

En cuanto a universidades privadas en España, actualmente no hay ninguna universidad privada que ofrezca la carrera de Astronomía y Astrofísica.

Tu futuro trabajo

Salidas laborales de Astronomía y Astrofísica 

1. Investigador/a en instituciones científicas y universidades

2. Profesor/a de astronomía en instituciones educativas

3. Astrofísico/a en empresas tecnológicas relacionadas con la exploración espacial

4. Divulgador/a científico/a en museos, planetarios y medios de comunicación

5. Consultor/a en compañías de servicios satelitales

6. Ingeniero/a espacial en agencias gubernamentales o empresas privadas

7. Diseñador/a de instrumentos científicos para observatorios astronómicos

8. Observador/a en observatorios terrestres y espaciales

9. Asesor/a en proyectos de exploración espacial y misiones espaciales

10. Analista de datos en proyectos de investigación astronómica y astrofísica.

Tu futuro temario

Qué voy a estudiar en Astronomía y Astrofísica 

1. Matemáticas

2. Física

3. Química

4. Geología

5. Astrobiología

6. Cosmología

7. Astronomía observacional

8. Astrofísica estelar

9. Astrofísica galáctica

10. Astrofísica extragaláctica

11. Astronomía de alta energía

12. Astrofísica de partículas

13. Teoría de la relatividad

14. Instrumentación astronómica

15. Métodos computacionales en astronomía

16. Astrofísica de planetas

17. Astrofísica nuclear

18. Astrofísica de radiación

19. Astroquímica

20. Evolución estelar